Por un Bien Mayor: La colaboración público privada al servicio de los adultos mayores
En el sexto Café Con del año conocimos la iniciativa impulsada, en el marco de Compromiso País, por el Gobierno, la Corporación Simón de Cirene y AFP Habitat, que busca profesionalizar hogares de ancianos.
¿Qué pueden hacer las empresas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores más vulnerables? En el sexto Café Con 2021 de USEC, Unión Social de Empresarios Cristianos, conocimos una experiencia de transformación social donde el Estado, las empresas y la sociedad civil trabajan coordinadamente por el bien común de nuestros abuelos.
AFP Habitat y la Corporación Simón de Cirene están trabajando por una vejez más digna con la alianza público privada “Por un Bien Mayor”, en el marco del Programa Compromiso País, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por medio de la profesionalización de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
El encuentro, moderado por el Director de USEC, Álvaro Cruzat, contó con las presentaciones de Jacqueline Plass, directora ejecutiva de Compromiso País, Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene, y Alejandro Bezanilla, gerente general de AFP Habitat.
La colaboración público privada en la búsqueda del bien común
Este proyecto destaca la importancia de la colaboración público privada, donde el Estado —a través del Ministerio de Desarrollo Social, Senama y la Municipalidad de Puente Alto—, las empresas y organizaciones sociales, por medio de Piensa en Grandes —una alianza de Habitat, Vinson y el Hogar de Cristo— y la Corporación Simón de Cirene—, trabajan juntos en la consecución del bien común, con especial atención de los más vulnerables, en este caso, de los adultos mayores, de acuerdo con los principios de subsidiariedad y solidaridad, poniendo a las personas en el centro y el bien común en el horizonte.
Al respecto, Jacqueline Plass indicó que “un factor de éxito clave es contar con la sociedad civil y con los representantes ciudadanos que conocen más que nadie el problema. Nosotros podemos aportar con la solución”.
Transformación integral al servicio de las personas mayores
Alejandro Bezanilla explicó que en AFP Habitat “nos definimos como foco a apoyar iniciativas que buscaran resolver problemas difíciles. No queríamos quedarnos chicos. Queríamos incorporar innovación y creatividad. Queríamos apuntar a proyectos que tuvieran un potencial de crecer, para que pudiéramos finalmente impactar a la mayor cantidad de gente”.
“Tenemos un gran desafío, los ELEAM informales vulnerables tienen muchas necesidades pero, por otro lado, entregan un servicio imprescindible para el país. Necesitamos darles condiciones de vida dignas a nuestros adultos mayores. Los invitamos a ser parte de esta transformación integral al servicio de las personas mayores más vulnerables del país”, aseguró Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene, que funciona como facilitador o coordinador de las organizaciones participantes.
“Invito a los empresarios de USEC a conocer la pobreza multidimensional dentro de sus empresas, la de los trabajadores y colaboradores. Además, transformar las comunidades y el contexto donde la empresa opera. Por un Bien Mayor nos entrega la posibilidad concreta de trabajar juntos por el bienestar y la cohesión social, porque ellos nos cuidaron; ahora es nuestro turno”, concluyó la directora ejecutiva de Compromiso País.