José Tomás Hargous expone sobre San Alberto Hurtado y USEC en congreso internacional en Montevideo
En su ponencia destacó “importantes hallazgos sobre el impacto del viaje del Padre Hurtado a Europa en 1947-1948 en la gestación de USEC, lo que llena un vacío en las investigaciones sobre el Padre Hurtado”.
El Jefe de Contenidos de USEC participó en el Coloquio “Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI-XX)”, realizado en Montevideo (Uruguay) entre el 24 y el 26 de julio.
José Tomás Hargous expuso sobre “El viaje de San Alberto Hurtado a Europa de 1947-1948 y su impacto en el proyecto social hurtadiano: ASICH y USEC”, en la Mesa 3, realizada el primer día del congreso.
El Jefe de Contenidos de USEC destacó que en el congreso “pude exponer importantes hallazgos sobre el impacto del viaje del Padre Hurtado a Europa en 1947-1948 en la gestación de USEC. La literatura consultada sólo se refería a la relación con la ASICH, por lo que demostrar que San Alberto le dio una importancia relevante a la asociación de patrones que estaba ideando y que se tradujo en USEC, llena un vacío en las investigaciones sobre el Padre Hurtado”.
El congreso internacional fue organizado por el Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Montevideo (Uruguay) y los Institutos de Historia y Literatura de la Universidad de los Andes (Chile).
Durante su estancia en la capital uruguaya, nuestro Jefe de Contenidos se reunió con Paulo Olascoaga, Director Ejecutivo de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), nuestra asociación hermana en Uruguay, donde pudieron compartir experiencias e inquietudes sobre el rol público de los empresarios cristianos.