16 Jun 2023

El rol público de la empresa: Creando valor en la sociedad

En el segundo Café Con del año pudimos conocer un ejemplo de una empresa que sirve a las comunidades donde se inserta, en alianza con un instituto de educación superior.

En el segundo Café Con USEC de 2023 “El rol público de la empresa: Creando valor en la sociedad”, realizado el viernes 9 de junio por la mañana, la periodista y consejera de USEC, Paula Schmidt, conversó con Velko Petric, vicerrector económico y de gestión de Duoc UC, y Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de Empresas CMPC. Allí unas 70 personas pudieron conocer un ejemplo de cómo las alianzas de la empresa con otras instituciones, en este caso de educación superior, impactan positivamente a la comunidad. 

Empresas CMPC y el Instituto Profesional Duoc UC inauguraron este semestre un nuevo campus en la comuna de Nacimiento, en la Región del Biobío. El edificio, que se empezó a construir en noviembre de 2021, se sitúa en un terreno de 17.900m2 que se encuentra cercano a la planta Santa Fe de la empresa. Con una superficie construida de más de 3.300m2, cuenta con salas de última generación, laboratorios tecnológicos, biblioteca, multicancha, paneles móviles, entre otros equipamientos.

Velko Petric, valoró la alianza con CMPC, por la visión de ofrecer no sólo educación técnico profesional, sino educación para toda la vida, con capacitación y educación continua. De hecho, el proyecto de construcción del campus también fue pensado para potenciar la formación dual de los colaboradores de la compañía. Asimismo, señaló que antes de construir el campus se estudió la necesidad no sólo de estudiantes de la zona, sino que también de la empleabilidad futura de los alumnos. 

En esa línea, Francisco Ruiz-Tagle, destacó que CMPC trabaja siempre mirando muy a largo plazo, creando valor para las comunidades donde se insertan, para lo que buscan desarrollar alianzas con otras instituciones, enmarcado en la convicción de la compañía  de no esperar al Estado y ofrecer soluciones privadas a problemas públicos, haciéndose cargo de esas necesidades de la comunidad. En ese sentido, destacó el proyecto en la línea de crear oportunidades, promoviendo el desarrollo para las personas de la zona.